Un equipo de investigadores de CEIT-Ik4 y de La Escuela de Ingenieros-Tecnun de la Universidad de Navarra ha desarrollado un novedoso sistema que permite comunicarse con el ordenador mediante los impulsos eléctricos de los músculos generados por el movimiento de las manos. De esta forma, los investigadores de ambos centros estarían logrando trasladar la forma de comunicación interpersonal a la interacción con los ordenadores. Para ello, están estudiando los movimientos que habitualmente se realizan con las manos para así poder transmitirlos, posteriormente, al controlador de un entorno virtual. Este prototipo se basa en un sistema de electromiografía superficial de alta densidad (HDsEMG), preparado para poder interaccionar en entornos virtuales, y que ya se utiliza en el campo de la medicina (rehabilitación, neurofisiología), del deporte (fisioterapia) y del análisis del movimiento del cuerpo humano. Hasta la fecha, ya se han realizado las primeras pruebas en dos tipos de situaciones: ...
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La electromiografía es una prueba diagnóstica que sirve para conocer el funcionamiento del sistema nervioso periférico, es decir, los músculos y los nervios. El registro ofrece información sobre la capacidad del músculo para responder cuando se activan los nervios que lo inervan. Se trata de detectar anomalías neuromusculares, localizando el lugar exacto de nuestra anatomía donde se encuentra el problema. La prueba se lleva a cabo con la introducción de una fina aguja en la zona a estudiar. Se trata de un pequeño pinchazo, un poco molesto pero tolerable por todo tipo de pacientes. Por otra parte, se aplican suaves descargas eléctricas totalmente inocuas. Los electrodos detectan la actividad eléctrica tanto del nervio como del músculo. Esta actividad se ve y se escucha a través de una pantalla de ordenador. La electromiografía permite hacer un diagnóstico asociado a una zona del cuerpo que ha perdido fuerza, sensibilidad, o bien, tiene síntomas como hormigueo y dolor. Determina si ...