La electromiografía es una prueba diagnóstica que sirve para conocer el funcionamiento del sistema nervioso periférico, es decir, los músculos y los nervios.
El registro ofrece información sobre la capacidad del músculo para responder cuando se activan los nervios que lo inervan. Se trata de detectar anomalías neuromusculares, localizando el lugar exacto de nuestra anatomía donde se encuentra el problema.
La prueba se lleva a cabo con la introducción de una fina aguja en la zona a estudiar. Se trata de un pequeño pinchazo, un poco molesto pero tolerable por todo tipo de pacientes. Por otra parte, se aplican suaves descargas eléctricas totalmente inocuas. Los electrodos detectan la actividad eléctrica tanto del nervio como del músculo. Esta actividad se ve y se escucha a través de una pantalla de ordenador.
La electromiografía permite hacer un diagnóstico asociado a una zona del cuerpo que ha perdido fuerza, sensibilidad, o bien, tiene síntomas como hormigueo y dolor. Determina si dichos síntomas son debidos a una lesión de un nervio o si se trata de otra enfermedad neuromuscular.
Se trata de una exploración muy útil para diagnosticar enfermedades como:
● La polineuropatía del diabético.
● El síndrome del túnel carpiano.
El registro ofrece información sobre la capacidad del músculo para responder cuando se activan los nervios que lo inervan. Se trata de detectar anomalías neuromusculares, localizando el lugar exacto de nuestra anatomía donde se encuentra el problema.
La prueba se lleva a cabo con la introducción de una fina aguja en la zona a estudiar. Se trata de un pequeño pinchazo, un poco molesto pero tolerable por todo tipo de pacientes. Por otra parte, se aplican suaves descargas eléctricas totalmente inocuas. Los electrodos detectan la actividad eléctrica tanto del nervio como del músculo. Esta actividad se ve y se escucha a través de una pantalla de ordenador.
La electromiografía permite hacer un diagnóstico asociado a una zona del cuerpo que ha perdido fuerza, sensibilidad, o bien, tiene síntomas como hormigueo y dolor. Determina si dichos síntomas son debidos a una lesión de un nervio o si se trata de otra enfermedad neuromuscular.
Se trata de una exploración muy útil para diagnosticar enfermedades como:
● La polineuropatía del diabético.
● El síndrome del túnel carpiano.
● La Esclerosis lateral amiotrófica.
Comentarios
Publicar un comentario